Varias localidades del Oriente de Cuba continuaban este lunes sin servicio eléctrico, a pesar del anuncio de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) de que el suministro se había restablecido en las provincias de Las Tunas y Granma.
Testimonios de residentes en las zonas afectadas corroboran la situación. En el municipio tunero de Manatí una vecina identificada como Sonia confirmó que la falta de electricidad persistía en la mañana de este lunes.
"Aquí, en Manatí, desde la madrugada no tenemos corriente", dijo a Martí Noticias.
En el municipio de Puerto Padre, también en Las Tunas, la situación era similar. Un vecino de la zona de Boquerón, en esa localidad, reportó que su área está sin energía desde el mediodía del domingo. "Es en la de Boquerón, desde el mediodía de ayer", explicó.
Your browser doesn’t support HTML5
Apagón continúa en varias localidades de Las Tunas y Granma
La UNE publicó en su página de Facebook a primera hora de la mañana del lunes que el servicio había quedado restablecido desde la madrugada.
Sin embargo, algunos usuarios comentaron en la publicación. Una persona escribió: "Manzanillo todavía no tiene y son las 10 de la mañana. ¿Qué pasó? Van a seguir de mentirosos". Otro residente de Nuevitas se preguntaba: "¿En qué parte de Oriente? Porque aquí, en Nuevitas, desde las 2 de la madrugada no hay corriente".
Desde Bayamo, provincia Granma, una residente informó a Martí Noticias que no había electricidad desde la tarde del domingo, por lo que desconocía que había ocurrido una avería.
"Ahora es que me entero que hay rotura; desde ayer de tarde, 6 de la tarde, hasta ahora estamos sin electricidad".
Según la misma fuente, el servicio eléctrico en Bayamo esta limitado en ese momento a zonas residenciales donde viven militares y áreas comerciales.
"Ahora, en estos momentos, donde único hay electricidad aquí en Bayamo es en la parte de Las Caobas, que son un reparto militar, y en el casco histórico de Bayamo, que ahí están todas las tiendas de cadenas de divisa, los bancos y ahí no lo quitan".
En San Andrés, Holguín, la energía fue restablecida a las 6 de la mañana del lunes, según comentó el activista Dámaso Fernández. "Mira, hoy la pusieron, casi llegando a las 6 de la mañana".
Mientras, el también activista Yasser Sosa desde la ciudad de Santiago de Cuba señaló que, aunque las autoridades anuncian el arreglo de la avería, la situación cotidiana para los residentes no cambia significativamente.
"Tres horas nomás por circuito y de ahí te quitan 8 y 9 horas. A ver, ellos lo que hablan es que se restableció la desgracia que teníamos, no que se restableció completo el sistema, que tenemos corriente permanente, eso es imposible. Aquí estamos hundidos. Aquí la infraestructura de este país completa está perdida, es una realidad", lamentó Sosa.